Categorías
Multiefectos

¿Cuál es el mejor multiefectos de guitarra?

La pregunta que todos nos hacemos. ¿Cuál es el mejor multiefectos de guitarra? ¿Es mejor el Mooer que el Ampero? ¿Debo comprar una Helix o un Kemper? ¿Qué multiefectos es el mejor? Aclaremos todas esas dudas para que puedas decidir tu compra.

★Cual es la MEJOR pedalera MULTIEFECTOS para GUITARRA★

En primer lugar, ¿te has planteado alguna vez si un amplificador Marshall es mejor que un Fender? La mayoría de nosotros no, porque cualquiera de ellos van a dar un gran tono y los vamos a poder usar en directo sin problemas. Lo que si que todos nos planteamos es si el tono de un Marshall me gusta mas que el de un Fender.

He ahí, según pienso yo, el error que cometemos con frecuencia. No se trata de si un multiefectos será mejor que otro, sino de si nos sirve mejor a nosotros. No nos engañemos, cuando pagamos dos mil dólares por un equipo algo debe tener superior a otro equipo de doscientos dólares, pero… ¿lo vamos a necesitar? ¿nos compensa ese gasto? Este es el punto de partida que os recomiendo: ¿qué presupuesto tienes?

Hace unos años elegir un multiefectos era un problema, había pocos modelos dónde elegir y todos eran caros, pero hoy no es así. Hay equipos desde los 170 euros a mas de mil euros. En la gama de precios económicos podemos encontrar el Mooer GE150, del que hemos hecho varias reviews en el canal, y por la parte menos económica podéis encontrar el Line 6 Helix que también hemos probado y analizado. El precio hoy en día no es un problema para decidir. Lo que deberíamos hacer es fijar que presupuesto máximo tenemos, y a partir de ahí analizar que opciones nos da el mercado para saber cual es el mejor multiefectos de guitarra.

Ojo, he dicho presupuesto máximo, porque lo siguiente que quiero que tengáis en cuenta es que no por gastar más dinero os va resultar mejor un equipo. ¿Os gusta su sonido? O al menos, el sonido de los amplificadores y efectos que más uséis. ¿Es fácil de usar? ¿Tiene todo lo necesario para tocar en directo con él? ¿Y para grabar en casa? Son preguntas que deberíamos hacernos, porque a lo mejor un equipo más económico tiene ese sonido que nos gusta más, o es más sencillo de configurar, y nos equivocaríamos comprando un modelo más caro. No seríais los primeros que después de comprar un equipo muy, muy caro, lo han vendido para cambiarlo por otro no tan caro, pero mucho más fácil de programar.

Los multiefectos hoy en día tienen un montón de posibilidades, pero si no las vas a usar, de nada te sirven, y estarías gastando dinero de más. Y al contrario, si te compras un multiefectos para tocar en directo y necesitas muchos botones, de nada te servirá uno que tenga solo dos, aunque sea más económico. ¿Necesitarás que haga reamping? ¿Usarlo con el método de cuatro cables con tu amplificador? ¿Que tenga bucle de efectos? ¿Entrada de micrófono? Contestar si o no a estas preguntas te hará decidirte por uno o por otro. Y si te ahorras dinero, lo puedes invertir en un altavoz FRFR.

Hemos llegado casi al final del artículo, y no hemos hablado de un tema fundamental: la calidad del sonido. Si comparáis un equipo de una gama inferior con otro de otra muy superior, lo normal es que la calidez, fidelidad, y tono general del más caro sean superiores. Eso es normal, mejores componentes hardware, más potencia de cálculo y horas de ingeniería logran este objetivo. Pero el incremento de precio no es proporcional al incremento de satisfacción con el sonido resultante, como en otras muchas facetas de la vida. Por tanto, si te mueves en la misma franja de dinero, la calidad de sonido va a ir bastante pareja entre equipos. Por eso te he dicho al principio que fijes tu presupuesto: todos los equipos en esa gama más o menos sonarán parecido en cuanto a calidad. Y ojo, no sonarán igual, y por eso te he dicho al principio también que busques el que más te guste a tí. ¿Lo entiendes ahora? Porque además, si vais a tocar en una banda, o sobre backing tracks, las diferencias se harán menos evidentes todavía.

Espero que te haya servido, y puedas decidir cual es el mejor multiefectos de guitarra ahora, y recuerda que puedes (y debes 😉 ) suscribirte al canal de YouTube.