El XSONIC XTONE PRO es la combinación de un interfaz de audio, un interfaz MIDI, y una pedalera MIDI en un solo equipo de pequeño tamaño. Además de la portabilidad, tiene otras muchas ventajas que analizaremos a continuación.
Es la combinación de varias piezas de las que yo uso habitualmente en un aparato muy ligero pero resistente, totalmente metálico, que te va a permitir grabar en casa y tocar en directo sin necesitar siquiera una alimentación eléctrica.
¿Qué nos va a permitir hacer el XTONE PRO? Probablemente lo más interesante es que lo podéis conectar a vuestra tablet o móvil y se encargará de proporcionaros el interfaz de audio y los switches para que podáis tocar con software tipo Amplitube, BIAS y similares. La alimentación eléctrica la obtiene del propio tablet a través del puerto USB, por lo que podemos estar en lo alto de una montaña con nuestro tablet, guitarra y el XTONE PRO y tocar sin problemas. Si tenemos un teclado MIDI, también podemos conectarlo a través de él a nuestro tablet.
Además es una interfaz de audio completa, que puede usarse en un ordenador (en Windows es necesario instalar Asio4All si queréis reducir la latencia de entrada). Podréis usarlo con Cubase, Logic, Pro Tools o cualquier otro DAW para grabar vuestra guitarra, voces, o controlar remotamente Amplitube, por ejemplo.
¿Qué tiene el XTONE PRO?
- Entrada para instrumento (guitarra, bajo,… ) de alta impedancia, 1 megaohmio, en la que podemos conectar nuestro instrumento directamente
- Entrada para micrófono, con conector combinado que acepta XLR y jack TS en la que podemos conectar tanto micrófonos dinámicos como de condensador, ya que podemos activar y desactivar la alimentación phantom para esta entrada símplemente dejando pulsado uno de los switches. Genial porque podemos usar cualquier micrófono.
- Control de la ganancia de entrada, para evitar meter una señal demasiado fuerte al interfaz y que distorsione. Lleva una luz que avisa si la señal está «clipeando»
- Salida XLR balanceada, ideal para conectarse a consolas de mezcla
- Salida jack stereo TS sin balancear, que podemos usar para conectarnos a altavoces externos o a un amplificador de guitarra. El tener varias salidas simultáneas es importantísimo si queremos usarlo en directo, porque podemos mandar una salida a mesa de mezclas, otra a un altavoz FRFR para monitorizarnos, otra a un in ear, etc.
- Control de volumen de salida, también muy importante para poder tocar en directo y ajustar nuestro volumen fácilmente
- Seis pulsadores físicos, que podemos usar en tres bancos distintos, con lo que tendremos un total de 18 posibilidades de controlar equipos. Cada vez que pulsamos uno de ellos, se manda una señal MIDI que la tablet, móvil u ordenador son capaces de interpretar y hacer que activemos pedales en el programa de emulación, cambiemos de bancos de sonidos, o un sin fin de posibilidades.
- Entrada y salida MIDI, para redondear las prestaciones. Con ellas podemos conectar teclados, o incluso controlar equipos externos (sintetizadores, baterías electrónicas, o el sistema de control de luces del escenario)
- Salida de auriculares para monitorizarte sin latencia (lleva un control activable para ello), o simplemente para escuchar en unos auriculares todo lo que estás tocando y sonando desde la tablet/ordenador.
Ya habíamos analizado en nuestro canal de YouTube algún equipo de este tipo, pero el XSONIC XTONE PRO es el más completo e interesante que he visto hasta la fecha. Es algo más caro que otros, pero si sumamos el precio de un controlador MIDI y una interfaz de audio, sale a cuenta teniendo en cuenta además su reducido tamaño y ligereza.