Un completo análisis del Hotone Ampero, todas sus características, muestras de sonido y un tutorial de uso. Si necesitas conectar tu Hotone Ampero a tu ordenador para grabar, revisa el Tutorial Asio4All. Y además tienes todo un tutorial del Hotone Ampero, y el Grupo de Usuarios de Hotone al que debes unirte 🙂 Y si quieres comprarla, puedes ver el mejor precio aquí (y ayudas un poquito al canal a sobrevivir con el enlace afiliado 🙂 )
Cómo anuncié en mi cuenta de Instagram, tenemos el análisis completo del Hotone Ampero, el último multiefectos de guitarra que ha salido al mercado. como ves, tiene un tamaño muy reducido. Parece que la tendencia en esta gama es esto, un tamaño muy, muy reducido que nos va a permitir transportarla de una manera muy fácil, y nos va a permitir tener la encima de la mesa, sin ocupar demasiado espacio
Es un emulador digital, con pantalla táctil de cuatro pulgadas con switches iluminados con colores, que cambian de color según la función que tienen, y que cuenta con una serie de características que lo hacen muy interesante y que lo distancian un poco de la competencia, por ejemplo, una batería electrónica incorporada con más de cien patrones rítmicos que nos va a permitir tener una base de batería mientras ensayamos. La verdad que es muy cómodo para ensayar y estudiar sin tener el clic del metrónomo.
Como también es habitual en este tipo de equipos, trae un looper de cien segundos (cincuenta segundos en estéreo) y que lo puedes poner al al principio o final de la cadena de efectos, con lo cual te graba toda la cadena de efectos del sonido real que va a salir por el Hotone Ampero hacia los altavoces o lo puedes colocar al principio de la cadena y lo que graba es la guitarra limpia, la guitarra pura. Es muy interesante porque puedes grabar tu guitarra, un riff, un ritmo y cambiar la configuración de los efectos mientras suena el loop de esa guitarra. Sin tener que estar tú tocando puedes ir cambiando los efectos y probar cómo suena mejor.
Por supuesto, puedes cargar impulsos IR de hasta 1024 samples de longitud (tenemos una lista de sitios para descargar impulsos IR gratis). Además, la puedes controlar por una pedalera MIDI externa que os enseñaré cómo hacerlo en un próximo video, así que suscríbete al canal, y esto se convierte en la base de tu sonido y la pedalera midi añade los botones que quizás le falten por tamaño a este equipo. Es una opción muy, muy interesante porque tienes un equipo compacto que lo podés llevar a cualquier lado y si en algún momento necesitas mayor complejidad de botones, tener más pulsadores, colocas una pedalera MIDI externa y tienes infinitas posibilidades. Eso me parece un acierto, lo que a lo mejor podrían haber mejorado es el cable de alimentación. Es el típico cable, pero un corto creo yo. Fácil y barato de solucionar.
Especificaciones
- Cuatro pulsadores totalmente configurables
- Botón de volumen con un pulsador para controlar los efectos y para asignar funciones.
- Pedal de volumen con interruptor debajo para activarlo y desactivarlo, con una luz de aviso.
- Conector MIDI para conectar pedaleras externas o poder controlarla a través de un ordenador.
- Interruptor de encendido y apagado que últimamente parecía que ya no se usaban, pero que a mi me gustan.
- Conector USB que te permite usarla como interfaz de audio y además usar el programa de edición de presets para configurar el Hotone Ampero
- Salidas por Jack y XLR balanceado, que la separa de la gama más básica de otras marcas, y la pone como un equipo muy interesante para directo. Podemos salir a mesa de mezclas por XLR y a la vez a un amplificador, altavoz FRFR por Jack. Los niveles de salida se pueden controlar de manera independiente entre el nivel de instrumento, guitarra o nivel de línea para conectarte a mesa.
- Salida de auriculares, la típica con conector pequeñito.
- Entrada auxiliar, que es muy útil para poder conectar, por ejemplo, la salida de un móvil o la salida de un reproductor de música, y tocar encima de la música que hayas puesto (backing tracks, etc) El audio de la entrada auxiliar no pasa por la cadena de efectos y vuelve a salir por las salidas jack/XLR igual que el original.
- Selector de guitarra eléctrica, guitarra acústica o línea. El Hotone Ampero está diseñado para usarla con cualquier tipo de instrumento. Ya sea una guitarra eléctrica, una guitarra acústica, un bajo o un teclado poniéndolo como entrada de línea. De hacho, vienen bastantes presets para guitarra acústica.
- Pedal de expresión externo, para conectar un pedal externo por qué a lo mejor el del multiefectos se puede quedar un poco pequeño para vuestro pie o querés usar dos al mismo tiempo
Vemos que para directo viene muy preparada, para poder usarla en en directo, en ensayos. ¿Qué tal es para usarla en nuestro Home Studio? Como en la mayoría de estos equipos, conectarla a nuestro ordenador para configurarla con el software de edición o para utilizarla como interfaz de audio. Para Windows hay unos drivers ASIO en la web de Hotone, y para Mac no hace falta, porque es USB Audio Class Compliant. Esto último es importante, porque podemos usarla también en nuestros tablets o dispositivos móviles.
Emulaciones
Es capaz de emular más de cien pedales entre propios y pedales clásicos, más de sesenta y tres amplificadores, aunque a veces el canal limpio y el canal saturado están como dos emulaciones distintas. Más de sesenta pantallas/altavoces y tiene para emulación de guitarra acústica.
En cuanto a impulsos IR, además de los que trae incorporados permite cargar diez impulsos IR adicionales (puedes usar nuestra lista de impulsos IR gratis para empezar a llenarlos 😉 ).
Las emulaciones de micrófonos puedes variar en la posición horizontal, vertical, y alejarlo/acercarlo al altavoz. Perfecto para ajustar tu sonido hasta el último milímetro.
El Hotone Ampero se sitúa en la gama media media de los multiefectos. Lo primero en el precio, que está por debajo de los cuatrocientos euros, y también porque ha simplificado las posibilidades de trabajo con los presets. Normalmente los equipos cuanto más caros, más complejos de usar y más posibilidades ofrecen de programas. Cosa que no siempre es recomendable, a veces lo que buscamos es sencillez. En el caso de la Hotone Ampero lo que han buscado es la máxima sencillez, ya que disponemos de una cadena fija de nueve efectos, que sigue la ubicación típica de efectos/amplificador/altavoz. No podremos hacer bucles externos de efectos, rigs en paralelo, ni cosas de este tipo. Es la contrapartida por simplificar el uso del aparato.
Mi opinión del Hotone Ampero
En general, ¿cuáles son mis impresiones sobre el Hotone Ampero? Yo creo que, lo primero, suena bien. Es muy cómoda de de usar y de transportar, sobre todo la puedes llevar, pues prácticamente en el bolsillo y no pesa nada. Los presets que trae por defecto he notado que suenan como tirando un poco a oscuro, grave, el sonido. Al menos aquí en casa, porque cuando vas al local de ensayo o al directo, la enchufas a PA y le das caña, descubres que suena todo muchísimo más equilibrado. Me da la sensación de que los impulsos IR que han puesto están pensados para un uso equilibrado entre tocar en casa y directo.
Por supuesto que si tú le pones un impulso IR (yo le he puesto alguno de de los que tenemos disponibles gratuitos y suena como el que le hayas puesto. Entonces, si usas los IR que trae de serie, probablemente notes que el sonido está un término medio entre sonido apto para directo y estudio.
Sobre el interfaz y cómo usarla, cómo cambiar la configuración de los botones (porque se puede cambiar mucho), voy a hacer un tutorial del Hotone Ampero exclusivamente dedicado a ese tema porque estos equipos ya os he dicho antes que ya no es como un amplificador tradicional, que enchufabas, le das al volumen y listo. Vas a tardar un tiempo en en aprender a cómo usarlo, pantallas que configurar y me gusta enseñar cómo se hace todo para que antes de tomar la decisión de si lo vais a comprar Hotone Ampero o no, ver primero si es cómodo para vosotros, si resulta fácil manejarlo y si cumple con todas vuestras expectativas.