¿Tu programa de grabación DAW no reconoce tu multiefectos o tarjeta de sonido para grabar? Probablemente necesites este Tutorial Asio4All, los drivers universales para cualquier interfaz de audio. Y si ya tienes drivers para tu interfaz, descubre que ventajas tiene usar Asi4All.
No todos los interfaces de audio han construido drivers para Windows. Un driver es el programa que hace de intermediario entre la aplicación que va a procesar el sonido, normalmente llamada DAW, y el equipo hardware. Los equipos Mac, los teléfonos y tabletas iOS, y los equipos Windows 10 son capaces de reconocer sin ningún driver adicional los interfaces de audio y multiefectos de guitarra que sean compatibles con el protocolo USB Audio Class Compliant. Todos los equipos lanzados en los últimos años (Mooer GE200, GE300, GE150, Hotone Ampero, etc) son compatibles con este protocolo.
Sin embargo, ser compatible no significa tener las máximas prestaciones que permite el equipo. En el caso de los ordenadores Mac el sistema operativo está especialmente optimizado para procesar sonido sin retardo, y si que pueden grabar y reproducir audio con estos equipos con la mínima latencia que sea posible. En el caso de los ordenadores con sistema operativo Windows podría ser posible también si los programas usasen las últimas versiones de del software que Microsoft ha diseñado para esto, pero por desgracia años de uso han hecho que casi todos los programas intenten usar un interfaz de conexión con el hardware denominado comunmente ASIO.
Como nuestros multiefectos no traen drivers ASIO, nuestro programa de grabación no los reconocerá, y aquí es dónde aparece el software Asio4All, que instala un driver compatible con ASIO y que es capaz de comunicarse con prácticamente cualquier equipo hardware del mercado. Por lo tanto nuestro principal problema, que el programa DAW reconozca nuestro hardware, está solucionado.
Pero Asio4All es mucho más interesante, ya que no solo crea este driver que nos permite trabajar con latencias realmente bajas, permitiéndonos configurar el buffer de entrada para elegir seguridad y cero chasquidos al grabar, o latencia ultrabaja. Además es capaz de manejar varios interfaces físicos, y hacer que el DAW los vea como un solo interfaz. De esta manera podríamos tener varias tarjetas de sonido, o una tarjeta de sonido y un multiefectos, y sumar todas sus entradas y salidas haciendo creer al ordenador que tenemos una interfaz de audio más grande de lo que realmente tenemos. Genial, ¿no?
En el vídeo tienes todo el Tutorial Asio4All perfectamente explicado, y con ejemplos en Cubase. No te lo pierdas y suscríbete al canal 😉